
¿Cómo lo ayuda un ERP al cierre contable? Parte 2
En la primera parte de nuestro especial: “Simplifique su cierre contable con un ERP”, hablamos de cómo un sistema especializado lo puede ayudar a gestionar el proceso de facturación electrónica.
Aquí puede leer a primera parte de nuestro especial.
En esta segunda entrega veremos la importancia de los estados financieros para tener un control adecuado de la contabilidad de la empresa, y cómo un sistema ERP lo puede ayudar a alcanzar este objetivo.
¿Qué son los estados financieros?
Los estados financieros son información básica que una organización emite como resultado de operaciones realizadas a una fecha específica o durante un periodo determinado.
Muestran el comportamiento de los recursos de la empresa: como fueron obtenidos y en qué fueron aplicados. El objetivo de los estados financieros es evaluar:
- El comportamiento económico-financiero de la entidad, su estabilidad y vulnerabilidad, así como su efectividad y eficiencia.
- La capacidad de la entidad para mantener y optimizar sus recursos, obtener financiamientos adecuados y determinar la viabilidad de la entidad como negocio en marcha.
¿Qué tipo de estados financieros existen?
Por su objetivo y tipo de información que brindan, los estados financieros básicos con:
- Balance general: También llamado estado de situación financiera, muestra información relativa a una fecha determinada sobre los recursos y obligaciones financieros de la entidad: los activos, pasivos y el capital.
- Estado de resultados. Muestra la información en un periodo. Incluye los ingresos, costos, gastos, utilidad o pérdida durante un periodo.
- Estado de variaciones en el capital contable. Muestra los cambios en la inversión de los accionistas o dueños durante el periodo.
¿Desea una DEMO gratis, conocer más sobre nuestros productos o simplemente hablarnos sobre sus necesidades productivas?
CONTÁCTENOS AQUÍ.
Hay informes complementarios que ayudan a comprender la situación actual de la empresa
como:
- Informe de resultados y eficiencia.
- Informe de ventas.
- Informe de producción.
- Informe del tiempo de producción.
- Informe de cobranzas.
¿Cómo ayuda nuestro ERP a gestionar los estados financieros?
Desde el libro de contabilidad general, hasta el cálculo de costos específicos de producción, la funcionalidad de Gestión Financiera y Contable de OptiProERP le brinda una actualización inmediata, totalmente integrada y adecuada para el tamaño de los sistemas de contabilidad básicos e independientes.
Gestión financiera para PYMES
Mejore el rendimiento y la rentabilidad de su negocio a través de la integración de sus finanzas con sus procesos de producción, CRM, ventas y comercio electrónico en un solo sistema. OptiProERP le permite:
- Agilizar: Procesos de cierre más rápidos y precisos.
- Controlar: Contabilidad e informes en tiempo real.
- Reducir: Errores con los estados financieros consolidados.
- Optimizar: Tiempo y recursos para enfocarse en el crecimiento.
A través de habilidades clave, OptiProERP lo ayuda a alcanzar estos objetivos:
Entradas de diario
Publique automáticamente las entradas de diario, cree nuevas entradas y asigne cada transacción a un proyecto.
Catálogo de cuentas
Cree y gestione planes de cuentas para cualquier país utilizando plantillas compatibles con cada región.
Comprobantes de cargo
Almacene comprobantes de cargo en un lote. Verifique o corrija las transacciones antes de ingresarlas en el “libro mayor”.
Impuestos
Simplifique los complejos requisitos fiscales a través de una interfaz amigable.
Plantillas de publicación
Defina las plantillas de cuenta del libro mayor para ahorrar tiempo y evitar errores durante la publicación manual de entradas de diario.
Programación de publicaciones
Especifique la frecuencia de publicaciones recurrentes y establezca alertas para publicar transacciones.
Inversiones
Determine una fecha de reversión diferente para cada publicación, si lo desea.
Tipo de cambio
Evalúe periódicamente las partidas abiertas en monedas extranjeras para identificar las diferencias y elegir la transacción adecuada.
Banca
Dé seguimiento a todos los procesos bancarios: cobros, depósitos, pagos por adelantado, pagos con tarjeta de crédito y conciliación de cuentas.