
La diferencia entre un proveedor y un socio ERP
¿Estás en un proceso de selección de un ERP? Elegir entre un proveedor y un socio ERP no es mera semántica: se trata de determina el riesgo, el TCO y el valor que tu empresa manufacturera va a capturar.
En el nuevo artículo de eWorkplace te explicamos las 4 diferencias clave con evidencia reciente.
Si estás buscando el ERP correcto para tu empresa, déjanos estos sencillos datos y agenda tu DEMO gratis:
Proveedor = “off-the-shelf”, socio = “tailor-made (con criterio)”
Un proveedor típico empuja funcionalidades estándar. Un socio parte de plantillas de industria y, cuando hace sentido, configura y solo personaliza lo imprescindible para no hipotecar mantenibilidad y upgrades.
Datos duros:
- >25% de las organizaciones implementaron ERP sin ninguna personalización (se apoyaron en mejores prácticas de la industria). Esto confirma que no todo requiere código a medida y que la configuración bien hecha rinde. 4439340.fs1.hubspotusercontent-na1.net
- El tiempo del proyecto se ve afectado, entre otros, por el nivel de personalización; la mediana de duración fue 15.5 meses. Traducido: personalizar por capricho alarga agendas. 4439340.fs1.hubspotusercontent-na1.net
- Panorama advierte que la personalización pesada eleva costos de vida útil y complica actualizaciones; prioriza configuración y extensiones desacopladas. Panorama Consulting Group
Qué significa para tu proceso de selección: un socio serio te dirá qué sí y qué no personalizar, con una matriz de “fit-gap” y criterios de mantenibilidad.
En el proveedor, el software es el punto de partida; en el socio, lo son tus necesidades
El enfoque “producto primero” se centra en demos y listas de features. El socio consultivo inicia con objetivos de negocio, procesos y KPIs; después mapea tecnología.
Datos duros:
- Cuando vendedor y comprador alinean el problema, las tasas de cierre suben 38% (estudio Emblaze citado por Corporate Visions). Corporate Visions
- El enfoque de “sense-making” (ayudar al cliente a entender y priorizar información) incrementa 157% las probabilidades de cerrar acuerdos de alta calidad y bajo arrepentimiento. GartnerHarvard Business Review
- Aunque 75% de los compradores B2B prefieren comprar sin vendedor, esas compras autogestionadas son más propensas al arrepentimiento; la mezcla correcta de interacción humana y autoservicio produce mejores decisiones. Gartner+1
Qué significa para tu proceso de selección: un socio prioriza discovery, casos de uso y beneficios cuantificados (productividad, costos, cumplimiento) antes de hablar de módulos.
Proveedor = venta transaccional, socio = proceso consultivo
El proveedor busca cerrar una orden; el socio gestiona riesgo de adopción (personas, procesos, datos e integración).
Datos duros:
- Solo un poco más de la mitad de las organizaciones cumplen su presupuesto; la mediana de costo del proyecto en 2024 fue USD $450,000. Un socio reduce desviaciones al hacer evaluación tecnológica y plan de datos desde el día 1. 4439340.fs1.hubspotusercontent-na1.net
- Entre quienes se pasaron de presupuesto, la causa más común fue la necesidad no prevista de tecnología adicional (integraciones, BI, seguridad). Un socio lo anticipa en la arquitectura. 4439340.fs1.hubspotusercontent-na1.net
- La mediana de duración fue 15.5 meses y los cuellos de recursos explican gran parte de los atrasos: plan de capacidades y change management importan. 4439340.fs1.hubspotusercontent-na1.net
Qué significa para ti: el socio opera con PMO, OCM, gobierno de datos y plan de pruebas; no solo “instala software”.
El proveedor solo comercializa; el socio desarrolla y reduce dependencia de terceros
Un proveedor revende licencias. Un socio-ISV (Independent Software Vendor) desarrolla IP específica de la industria, integra y soporta de extremo a extremo sobre una plataforma empresarial.
Dato duro (ejemplo representativo):
- BatchMaster (ISV certificado SAP) embebe funcionalidad de manufactura de procesos (fórmulas, laboratorio, calidad, cumplimiento, planeación, WMS) dentro de SAP Business One, con un solo login y base de datos. Esto minimiza integraciones externas y doble captura. Batchmasterbatchmaster.co.in
Nota: ningún proyecto complejo está 100% libre de terceros (p. ej., dispositivos de planta, EDI o BI especializado). Pero un socio-ISV reduce la superficie de riesgo (menos contratos, menos vendors que coordinar) y, por lo mismo, las probabilidades de sobrecostos por “tecnología adicional no prevista” observadas en el mercado. (Inferencia basada en las causas de sobrepresupuesto reportadas por Panorama).
Conclusión
- Si tu realidad es “off-the-shelf o nada”, evalúa primero configurar con mejores prácticas —más de 1 de cada 4 empresas lo logran sin personalizar— y reserva el código a medida para casos con ROI claro. 4439340.fs1.hubspotusercontent-na1.net
- Si buscas menor arrepentimiento de compra y mejor ROI, exige un proceso consultivo centrado en problemas y beneficios cuantificados. GartnerHarvard Business Review
- Si quieres menos fricción, opta por un socio-ISV que cubra tu vertical y reduzca dependencias innecesarias.