¿Por qué tu PyME manufacturera está fallando en su transformación digital?
Industria y manufactura 4.0, machine learning, gemelos digitales, internet de las cosas… Estos conceptos tan utilizados en la actualidad suenan muy atractivos en la teoría, sin embargo, para muchas empresas manufactureras en crecimiento es complejo saber por dónde comenzar, qué camino seguir y cómo concretar su transformación digital.
Uno de los errores más comunes de las PyMEs manufactureras es pensar que los objetivos de la transformación digital y la Industria 4.0 se alcanzan por arte de magia, antes de pensar en acceder a las tecnologías de vanguardia, hay que crear entornos productivos aptos para que estas herramientas se aprovechen al 100% y no hagamos gastos innecesarios.
¿Cómo crear este entorno para una transformación digital?
¿Deseas conocer las soluciones ERP potenciadas por SAP de eWorkplace para los retos de la industria de manufactura? SOLO DA CLIC AQUÍ.
Saber en qué nivel de transformación digital
Para una PyME manufacturera es vital conocer en dónde se encuentra parada cuando de transformación digital se trata, para esta labor debe realizar un diagnóstico claro sobre 7 puntos específicos:
- Identificación de Brechas y Oportunidades.
- Entendimiento de Procesos Actuales.
- Evaluación de Tecnologías Actuales.
- Análisis de Riesgos y Resiliencia.
- Establecimiento de Objetivos Claros.
- Optimización de Recursos.
- Alineación con Objetivos Estratégicos.
¿Te gustaría conocer más sobre estos puntos?
Entonces al terminar esta lectura, debes regresar a leer nuestro blog: “Transformación digital de la cadena de suministro: Diagnóstico y Realidad”.
ERP: el puente entre la transformación digital y la industria 4.0
En este camino largo que se da entre que nos damos cuenta de nuestra realidad y en que somos aptos para utilizar tecnologías de la Industria 4.0, el ERP es un puente que nos ayudará a crear un terreno sólido para dar pasos seguros.
Debemos recordar que al final del día, un ERP es un sistema que nos ayuda a organizar, transparentar y optimizar información sobre el proceso de fabricación. En este sentido, el ERP será una herramienta vital para las PyMEs manufactureras que quieran hacer su transformación digital, ¿por qué?
- Integración de Sistemas: Un ERP centraliza y automatiza muchos de los procesos de negocio, integrando diferentes funciones como producción, compras, ventas, inventario y finanzas. Esta integración es esencial para la adopción de tecnologías de Industria 4.0, que requieren datos precisos y en tiempo real de múltiples áreas de la empresa.
- Visibilidad y Transparencia: Con un ERP, las PYMEs pueden obtener una visión completa y transparente de todas sus operaciones. Esto permite una mejor toma de decisiones y facilita la implementación de tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT), que dependen de datos en tiempo real.
- Gestión de Datos: Los ERPs recopilan y almacenan grandes cantidades de datos, lo cual es fundamental para tecnologías avanzadas como el Big Data y la Inteligencia Artificial (IA). Estos datos pueden ser analizados para optimizar procesos de producción, predecir mantenimientos y mejorar la eficiencia operativa.
- Automatización de Procesos: Un ERP ayuda a automatizar muchos procesos manuales, reduciendo errores y liberando tiempo para que los empleados se enfoquen en tareas de mayor valor. Esto es compatible con la automatización avanzada y la robótica, pilares de la Industria 4.0.
- Mejora en la Planificación y Programación: Los ERPs permiten una planificación y programación más precisa de los recursos, optimizando el uso de maquinaria y mano de obra. Esto es esencial para la fabricación avanzada, donde la precisión y la eficiencia son claves.
- Conectividad y Comunicación: Un ERP puede facilitar la comunicación y colaboración entre diferentes departamentos y con proveedores y clientes. La conectividad es un componente central de la Industria 4.0, que busca crear una red de valor integrada y conectada.
- Adaptabilidad y Escalabilidad: Las soluciones ERP modernas son escalables y pueden adaptarse a las necesidades cambiantes de una empresa. Esto permite a las PYMEs crecer y adoptar nuevas tecnologías sin tener que cambiar su infraestructura de TI fundamental.
- Cumplimiento y Seguridad: Un ERP ayuda a asegurar que la empresa cumpla con regulaciones y estándares de la industria, a la vez que proporciona una mayor seguridad de los datos. La Industria 4.0 aumenta la cantidad de datos y la interconexión, por lo que la seguridad se vuelve aún más crítica.
¿Desea tener más información sobre las capacidades de un ERP de manufactura potenciado por SAP Business One?
Déjenos sus datos y uno de los ejecutivos de eWorkplace lo ayudará: