
¿Cómo implementar un ERP con expertos reduce el riesgo?
¿Desea implementar un ERP con una empresa experta en la industria de manufactura?
AGENDE UNA DEMO GRATUITA AQUÍ
Uno de los grandes temores antes de darle “luz verde” a un proyecto ERP son los riesgos operativos que conlleva la implementación de un sistema de estas características. ¿Cuáles son los riesgos más comunes?
De acuerdo con un estudio realizado en la Universidad Católica de Ecuador y citado por la plataforma Evaluando ERP, las categorías de riesgo (y sus porcentajes de incidencia) más comunes son:
50.25%
“Entregas y Operaciones”: se refiere básicamente en la falla de entregables durante el proyecto y esto por lo regular está asociado a issues como la falta de definición de roles/responsabilidades, poco involucramiento de directivos en el proyecto u objetivos poco claros y/o mal establecidos.
20.13%
Acuerdos contractuales: como lo menciona el término, se refiere al cumplimiento de acuerdos alcanzados durante la etapa comercial entre empresa y proveedor (límites y obligaciones).
10.42%
“Gestión del cambio”: esta variable nos habla del impacto que puede tener la implementación de un ERP a nivel de cultura organizacional (crisis del cambio, adaptabilidad, resistencia, involucramiento de todas las áreas de la empresa).
7.62%
“Tecnología”: aquí hablamos de “viabilidad técnica” y recursos (infraestructura) necesarios para la implementación eficaz de un software ERP. Esta categoría asegura entre otros temas vitales, la migración correcta de datos o el funcionamiento de la plataforma como tal.
5.75%
Solución: este punto habla sobre la falta de experiencia que tiene la empresa con el uso de una solución ERP (curvas de aprendizaje poca o nula base de conocimientos).
5.82%
Producto: este punto abarca a todos los problemas inherentes al software ERP como tal (funcionalidades, configuraciones, etc.).
¿Cómo los expertos mitigan el riesgo al implementar un ERP?
Como lo pudimos ver en los datos anteriores, solo un 5.82% de los riesgos asociados a una implementación ERP tiene que ver con el producto (software) como tal. En esta lógica, el servicio de acompañamiento brindado por el proveedor se vuelve en un punto CRÍTICO para que el proyecto ERP llegue a “buen puerto”. ¿Pero cómo un proveedor experto puede ayudar a mitigar estos riesgos?
Entregas y operaciones
Un proveedor experto empieza a mitigar este riego desde la etapa comercial, evaluando la viabilidad del proyecto y realizando un levantamiento de información eficaz que revele información relevante sobre procesos actuales, alcances y limitantes operativas de la empresa.
Ya en la fase de implementación, el proveedor debe brindar acompañamiento de un Project Manager y consultores expertos que abran un canal de comunicación directo/eficaz con las personas clave de la empresa en cada paso del proceso.
¡Recordemos que un proyecto ERP exitoso es un canal de dos vías! Tanto del implementador como del implementado.
Gestión de cambio
Un proveedor experto entiende que la implementación exitosa de un ERP no solo tiene que ver con un sistema tecnológico, tiene que ver con el impacto que provocará ese sistema en las PERSONAS y la cultura organizacional de la empresa. Es labor del proveedor crear un entorno de calma, gestión de resistencia e involucramiento de las áreas… ¿Cómo se logra esto? Con comunicación eficaz, transparencia y claridad.
El implementador experto entiende con qué tipo de perfiles trata dependiendo sus lógicas de producción, industria, contexto y de esa forma, crea procesos y medios de comunicación que puedan fluir de forma natural durante del proceso de implementación.
Tecnología
Aunque pareciera que la tecnología es una variable que cae más del lado del desarrollo de producto, un implementador experto puede reducir riesgos tecnológicos durante la etapa de levantamiento, al identificar de forma puntual y a tiempo, las fortalezas y limitantes que tiene el cliente a nivel de infraestructura tecnológica.
De esta forma, el proveedor será capaz de ofrecer la opción más apta para el cliente en cuanto a arquitectura.
Solución
Vivimos en una época en donde la especialización en los negocios es indispensable. Ya no sólo se necesita un proveedor experto en ERP, sino un proveedor experto en ERP para verticales de manufactura.
Un proveedor con experiencia en su industria tendrá una sensibilidad específica para las necesidades propias de su producción, esto deriva en planes eficaces y capacitaciones que mitigarán los riesgos asociados a la falta de experiencia en el uso de un sistema ERP.